Cuenavaca, Morelos a 14 de agosto de 2016.- Como parte de su programa de reforestación, Coca-Cola FEMSA plantó 3000 árboles de las especies montezumae y ayacahuiteen el estado de Morelos. Con estas acciones, la empresa busca mejorar la captación y distribución de agua hacia los mantos acuíferos y evitar así la erosión de los terrenos.
En la actividad participaron más de 500 voluntarios, cuyo esfuerzo contribuirá a mejorar el entorno ambiental de esta comunidad. Con esta cifra se superó la meta impuesta de aumentar 20% la participación ciudadana conseguida en 2015. Aunado a ello, la reforestación contó con el apoyo de representantes de la organización PRONATURA México, quienes se encargaron de guiar y dirigir a los voluntarios sobre las formas más efectivas de realizar la siembre de los árboles. Tamibén estuvieron presentes los representantes del Comisariado de los Bienes Comunales de Coajomulco quienes agradecen que Coca-Cola FEMSA reforeste este lugar por 3er año consecutivo .
“Para Coca-Cola FEMSA, la preservación y cuidado del medio ambiente, al igual que la unión y convivencia de nuestros voluntaries y la comunidad, son prioritarios y forman parte de nuestra estrategia de sostenibilidad que se enmarca en tres ejes: Nuestro Planeta, Nuestra Gente y Nuestra Comunidad”, explicó José Francisco Martínez, Gerente de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA México.
Estas acciones son un ejemplo de los programas que Coca-Cola FEMSA desarrolla e implementa en los diferentes estados en donde tiene presencia, con el fin de contribuir a la disminución de impactos ambientales y la conservación de áreas verdes.
Acerca de Coca-Cola FEMSA
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. produce y distribuye Coca-Cola, Fanta, Sprite, Del Valle y otros productos de las marcas de The Coca-Cola Company en México (una parte importante del centro de México, incluyendo la ciudad de México y el sur y noreste de México), Guatemala (la ciudad de Guatemala y sus alrededores), Nicaragua (todo el país), Costa Rica (todo el país), Panamá (todo el país), Colombia (la mayoría del país), Venezuela (todo el país), Brasil (São Paulo, Campiñas, Santos el estado de Mato Grosso do Sul, el estado de Paraná, parte del estado de Goias, parte del estado de Río de Janeiro y parte del estado de Minas Gerais), Argentina (capital federal de Buenos Aires y sus alrededores) y Filipinas (todo el país), además de agua embotellada, jugos, tés, isotónicos, cerveza y otras bebidas en algunos de estos territorios. La Compañía cuenta con 64 plantas embotelladoras y atiende a más de 346 millones de consumidores a través de 2,900,000 de detallistas con más de 120,000 empleados a nivel mundial.