- El Premio Eugenio Garza Sada, instituido por el Tecnológico de Monterrey en memoria de su fundador, distingue a líderes y organizaciones cuya labor refleja un compromiso constante con el progreso social en México.
Monterrey, Nuevo León, 2 de septiembre de 2025. Durante la ceremonia de entrega del Premio Eugenio Garza Sada 2025, celebrada en el Centro de Congresos del Tecnológico de Monterrey, se otorgó el reconocimiento en la categoría de Innovación Social Estudiantil a Share+.
Share+ es una propuesta innovadora liderada por cuatro jóvenes comprometidos con la mejora de la educación. El proyecto está liderado por Alejandro Gabriel Hernández, Cristopher Esquivel Vilchis, Carolina Escamilla Salazar y Gabriela Angelina Bernal Ibáñez. Tres de ellos son egresados del Tecnológico de Monterrey y dos fueron parte del programa de Líderes del Mañana, mientras que Gabriela Angelina Bernal Ibáñez continúa su formación como estudiante de Ingeniería en Mecatrónica.
Durante la ceremonia realizada en el Centro de Congresos del campus Monterrey, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA, afirmó que las y los ganadores del Premio comparten el espíritu de servicio por la gente y el verdadero liderazgo humanista e hizo un llamado a seguir trabajando juntos por el país.
“Inspirados en esta voluntad inquebrantable de Don Eugenio Garza Sada y con visión de largo plazo, trabajemos juntos para que México salga adelante frente a la incertidumbre. Tenemos que fortalecer la economía de mercado, mejorar la educación, poner mayor atención a los jóvenes, acercarnos a mejorar nuestras comunidades, exigir mayor seguridad y reforzar nuestra democracia”, resaltó.
La misión principal de Share+ es mejorar la calidad de la educación y asegurar su acceso de manera inclusiva y equitativa tanto en México como a nivel internacional. Desde su lanzamiento en 2020, Share+ ha desarrollado y difundido más de 700 aplicaciones educativas, involucrando a más de 600 estudiantes en el proceso.
Estas aplicaciones están diseñadas para ser una herramienta educativa, didáctica y eficaz, que permite a estudiantes abordar los contenidos de manera autodidacta, incluso sin acceso a Internet. Este esfuerzo busca reducir las desigualdades en el acceso a la educación y el conocimiento. Share+ ha logrado impactar a más de 100 mil estudiantes en México y a más de 12 mil en California.
El impacto de Share+ ha sido reconocido a nivel internacional. La iniciativa ganó el premio a nivel Latinoamérica y fue uno de los 14 equipos semifinalistas a nivel mundial en los «Ericsson Innovation Awards». Este reconocimiento destaca la capacidad de Share+ para generar soluciones innovadoras y de alto impacto en el campo de la educación.
Las y los ganadores recibieron la escultura “Luz Interior” de la artista Yvonne Domenge, un diploma y un estímulo económico que, en conjunto, asciende a los 2 millones de pesos para las tres categorías. Desde 1993, el Premio Eugenio Garza Sada ha reconocido a 78 ganadores: 33 líderes empresariales, 32 organizaciones de la sociedad civil y 13 proyectos sociales.
***
Acerca de FEMSA
FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. FEMSA también participa en la industria de logística y distribución a través de FEMSA Negocios Estratégicos, que adicionalmente proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a sus empresas y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 380 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance de Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.
Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx ) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950. Se ubica en el puesto #187 del QS World University Rankings 2026 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21. Para conocer nuestro Boiler plate visite: https://tec.rs/Boilerplate