Jóvenes de León crean conciencia sobre salud mental y prevención del suicidio en el certamen ‘Nuestro Enfoque MX. Videos for Change’ - FEMSA Skip to content
Comunicado

Jóvenes de León crean conciencia sobre salud mental y prevención del suicidio en el certamen ‘Nuestro Enfoque MX. Videos for Change’

PINT

  • En el Museo de Historia y Arte de Guanajuato (MAHG) se llevó a cabo la premiación de ‘Nuestro enfoque MX. Videos for Change’, proyecto educativo respaldado por Fundación FEMSA en coordinación con Educación para Compartir que benefició a 3,640 jóvenes del estado.
  • Fueron reconocidos cuatro trabajos de jóvenes de León, que destacaron causas como la salud mental y la prevención del suicidio.

Guanajuato, México, 13 de noviembre de 2024. – En una tarde conmovedora, dentro del Museo de Historia y Arte de Guanajuato se llevó a cabo la ceremonia de premiación de “Nuestro Enfoque MX. Videos for Change”, una iniciativa que invita a jóvenes de entre 13 y 25 años a crear videos de un minuto sobre causas relevantes en sus comunidades, utilizando el arte como una herramienta poderosa para la reflexión y la expresión de problemáticas sociales.

Liderado por Fundación FEMSA en coordinación con la organización internacional Educación para Compartir, este proyecto se realizó en Guanajuato en colaboración con la Universidad de Guanajuato, el sistema CEBETIS, la Universidad Santa Fe, los CECYTE de Guanajuato y los bachilleratos de la Universidad SABES, beneficiando en todo el estado 3,640 estudiantes y 35 docentes.

El evento contó con la presencia de Adriana Camarena, Directora General del Forum Cultural Guanajuato; Luis Quirós, Gerente de Arte y Cultura de Fundación Femsa; Laura Pacheco, Gerente de Colección FEMSA y Bienal FEMSA y Abraham Muñoz Barbosa, Director Global de Educación para Compartir.

En la ceremonia se reconocieron cuatro videos ganadores, tres seleccionados por un jurado integrado por representantes de las instituciones participantes y uno seleccionado por voto popular. Las causas y preocupaciones expuestas por los jóvenes abordaron los temas de salud mental y prevención contra el suicidio. Los videos ganadores fueron:

Mal emocional

Por el equipo conformado por Ángel Fernando Zamora Romero, Juan Bosco Ulises Pérez Villegas y la docente Juana Cortés Valadez, del Cecyteg San Juan Bosco.

El poema de mi dolor

Por el equipo conformado por Miranda Sofía Fernández Cordero, Dulce Elena Viviana Uribe Carranza, Vanessa Lizeth Mendoza Sánchez, Verónica Judit Reynaga Mendoza y el docente Marco Alfonso Torres del Cecyteg plantel León III

Sí importas

Por el equipo conformado por Fernando Azael Veloz García, Danna Camila Rojas Estrada, Ian Paul Rocha Becerra, Daniel Abraham Sánchez Navarro, Ángel Miguel Vera Gutiérrez y la docente María de la Luz Martínez Guerrero de la escuela Cecyteg plantel León I

No estás solo

Por el equipo conformado por Jhostyn Alexander Tovar Romero, Joel Ernesto Luna Lázaro, Ximena Liévanos Gasca, Ángel Eduardo Gutiérrez Del Castillo, Gael Fernando Ávalos Delgado, Vanessa Zermeño Segoviano y la docente Lídice del C. Romellón Quiroz de la escuela  Cecyteg plantel León

Los ganadores recibieron un diploma y un kit de producción audiovisual.

En Fundación FEMSA creemos que empoderando a los jóvenes y haciendo escuchar su voz podemos construir sociedades más justas y prósperas, por eso nos da mucho gusto que este programa que iniciamos el año pasado como piloto, hoy se realice en dos estados: Guanajuato y Nuevo León. Aquí, en León, participaron 765 estudiantes y 16 docentes. Sus videos representan el 48% del total de videos generados en el estado de Guanajuato”, dijo Luis Quirós, gerente de Arte y Cultura de Fundación FEMSA.

La cultura y el arte son fundamentales para cualquier política pública. Muchos de los videos fueron creados en equipo, lo cual es una experiencia enriquecedora que fortalece las capacidades del diálogo y un enfoque común. Ser testigos por segunda ocasión de este proyecto favorece que los jóvenes se adueñen del impacto audiovisual y desarrollen una voz propia con la cual puedan compartir los temas que les interesan desde una perspectiva auténtica mencionó Adriana Camarena, Directora General del Forum Cultural Guanajuato

Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental, mientras que el suicidio es la tercera causa de muerte entre las personas de 15 y 29 años.[1] Con base en datos del estado de Guanajuato, durante el primer semestre del año, el Sistema de Salud ha atendido oportunamente 2 mil 107 llamadas relacionadas con la salud mental, entre las cuales 11% fueron por ideación o intento suicida y el 48 % por ansiedad.[2]

Desde su creación en 2015, Videos for Change ha empoderado a miles de jóvenes a nivel mundial para abordar temas críticos como la discriminación, el medio ambiente y problemáticas sociales de las que poco se habla, como el acoso y la protección de las mujeres, especialmente entre los jóvenes de Guanajuato.

Hemos tenido la oportunidad de ver muchos videos y estamos muy emocionados porque la competencia ha sido interesantísima. En Educación para Compartir nos dedicamos a formar una mejor ciudadanía global desde la niñez a través de la innovación educativa, y con Videos for Change de la mano de Fundación Femsa hemos logrado realmente amplificar la voz de miles de jóvenes. Ustedes con los videos nos han estado contando sobre temas súper relevantes que les importan y preocupan, y amplificando su voz”,  añadió Abraham Muñoz Barbosa, Director Global de Educación para Compartir.

Este programa continúa con el objetivo de dotar a los jóvenes de herramientas creativas y habilidades de comunicación para promover el cambio social y la consciencia global, motivándolos a transformar sus comunidades y dándonos una poderosa muestra de que el cambio empieza en casa y en 60 segundos de video.

Consulta los videos ganadores aquí

###

Acerca de Fundación FEMSA
En Fundación FEMSA cultivamos prosperidad para ésta y las próximas generaciones, por lo que nos enfocamos en cuatro causas que consideramos palancas de cambio de nuestro presente y futuro: Primera Infancia, Arte y Cultura, Economía Circular y Seguridad Hídrica.
Más información, visita: www.fundacionfemsa.org o síguenos en nuestras redes sociales FB, IG, TW (@FundacionFEMSA) y LI (/Fundación-FEMSA).

Acerca de Educación para Compartir

Educación para Compartir es una organización internacional sin fines de lucro que busca formar una mejor ciudadanía global desde la niñez a través de la innovación educativa basada en el poder del juego.

[1] La salud mental de los adolescentes

[2] SSG canaliza hasta 2 mil 107 llamadas relacionadas con la salud mental. – Boletines Dependencias

Documentos disponibles

Ponte en contacto

Érika de la Peña
Comunicación Estratégica FEMSA

Vanessa Alemán
Relación con Medios FEMSA
+52 55 4354 9834
relacionconmedios@femsa.com

Óscar F. Martínez
Relación con Medios FEMSA
+52 81 8318 1863