- La Secretaría de Igualdad e Inclusión participa como aliada en planteles educativos de Nuevo León, junto a Fundación FEMSA en ‘Nuestro enfoque MX. Videos for Change’, proyecto educativo en coordinación con Educación para Compartir.
- A través de un video de un minuto, jóvenes de preparatorias de Guanajuato y Nuevo León reflejaron los problemas sociales como la discriminación, desigualdad y violencia de género.
Monterrey, Nuevo León, 09 de noviembre de 2024. – Con el objetivo de empoderar a los jóvenes y escuchar su voz, se realizó el concurso “Nuestro enfoque MX. Videos for Change”, cuyos ganadores fueron premiados en el auditorio del Museo de Historia Mexicana.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión se sumó a esta iniciativa de Fundación FEMSA en colaboración con la organización internacional Educación para Compartir para invitar a jóvenes de entre 13 y 25 años a crear videos de un minuto sobre causas relevantes en sus comunidades, utilizando el arte como una herramienta poderosa para la reflexión y la expresión de problemáticas sociales.
En el estado de Nuevo León participaron 11,110 estudiantes y 105 docentes en 31 espacios educativos de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECYTE) y el Conalep. En total se subieron 853 videos a la plataforma Videos for Change.
Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado, destacó la iniciativa de los jóvenes, al ser agentes de cambio en su comunidad a través de la creación de videos.
“Ustedes han encontrado en esta convocatoria la oportunidad de diseñar e impactar en el mundo, desde su propia voz, desde sus ideas y creatividad. A través de sus videos, de tan solo un minuto, en la brevedad con que ustedes han podido decirnos tanto, han abordado con una visión crítica y propositiva temas que a todos nos interesan y nos preocupan: desigualdad, violencia de género, discriminación y medio ambiente, entre otros”.
Videos for Change es una iniciativa internacional que fomenta la creación de videos de 1 minuto, por parte de estudiantes, abordando temas sociales desde su perspectiva. Este enfoque promueve el empoderamiento juvenil, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades comunicativas y de liderazgo para ser actores de cambio.
“Nos están marcando el camino para superar barreras y abrir nuevas oportunidades, que se pueden plantear soluciones innovadoras a antiguos problemas y nuevos dilemas. Son ustedes, verdaderos promotores de conciencia global, con ideas frescas y soluciones innovadoras, que buscan a través de sus aportaciones avanzar en una mejor convivencia y desarrollo en sociedad”, agregó Herrera.
Lorena Guillé-Laris, directora de inversión social de FEMSA y consejera de Fundación FEMSA, felicitó a los jóvenes.
“Con cada idea que plasman, estas alumnas y alumnos tienen el potencial de transformar su entorno social y reconocemos el impacto que tiene voz, porque en cada uno de ellos hay una chispa capaz de encender un futuro más brillante, no solo para México sino para América Latina”, dijo.
Por su parte, Dina Buchbinder, presidenta y fundadora de Educación para Compartir, aseguró que construir la sociedad que soñamos es una responsabilidad compartida.
“No podemos quedarnos en silencio frente a las injusticias; debemos levantar la voz por quienes no pueden hacerlo, por nuestras familias y por nuestras comunidades. Juntos, estamos sembrando las semillas de un cambio que ya está en marcha. Sigamos trabajando por el México que queremos, uno en el que las voces jóvenes sean el motor del cambio y donde el compromiso con el futuro sea nuestro mayor impulso. ¡Gracias, y sigamos formando una ciudadanía global más consciente y solidaria!”.
En la ceremonia se premió a los videos ganadores: cinco seleccionados por un jurado integrado por representantes de las instituciones participantes y uno seleccionado por voto popular. Las causas y preocupaciones expuestas por los jóvenes abordaron los diferentes tipos de violencia en la sociedad, incluyendo la violencia de género y violencia sexual.
Nombre del video: Violencia en la sociedad
Por el equipo conformado por: Joselin Guerrero Zapata, Jazmín Esmeralda Reyes Vázquez, Linda Grace Cortez González, Lesly Johana Enríquez Estala e Isela Salazar Sierra y el docente Hugo Israel Contreras Treviño, de Cecyte Escobedo Alianza Real.
Nombre del video: Una entre miles
Por el equipo conformado por Orlando Ramos Rodríguez, Cinthya Marely Hernández Ramírez, José, Antonio Piña Velázquez, Axel Omar Guzmán Martínez, Magaly de Jesús Chávez Castañeda y la docente Ana Catalina Sánchez Zepeda, de Conalep Don Carlos Maldonado Elizondo.
Nombre del video: Raíces
Por el equipo conformado por Isaac Jair Galindo Suárez, Francesca Lizbeth Beltran Peñaflor, Devany, Yaretzy Cruz Hernández, Ivon Escalante Moreno, Brayan Alexander Ochoa Frías y la docente María Teresa Camacho Arredondo, de Conalep José Antonio Padilla Segura.
Nombre del video: Alma Libre
Por el equipo conformado por Ángel Tadeo López Martínez, Melanye Aylin Esquivel Carmona, Dora Nelly López Ochoa, Alexa Yamileth Palacios Tovar, Yuliana Karina De la Torre González y la docente Marlene María Bazana Solís de CECyTE Cadereyta Jiménez NL.
Nombre del video: La luz en la oscuridad
Por el equipo conformado por Alexa Marely Rodríguez Galán, Dulce Citlalic Espinoza Silva, Nohemi, Madai Pérez Nava, Lizbeydy Carolina Ramos Vázquez, Jesús Javier Flores Carrales y el docente José Carlos Altamirano Jaramillo del espacio educativo Dr. Carlos Canseco González
PEOPLE’S CHOICE AWARD (Voto popular) Nombre del video seleccionado: La discriminación en la preparatoria
Por el equipo conformado por Eduardo Villarreal Figueroa, Daniela Damaris Martinez Mejía, Alejandra Manqueros Morales, Jesica Lizeth Ignacio Solís. Docente Leticia Carrizales, espacio educativo Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León Salinas Victoria.
Al evento acudieron también Aram Mario González, Director General Director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECyTENL; Andrés Pintos Caballero, Director del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Nuevo León; Mauricio Canseco, Subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión; Luis Quirós, Gerente de Arte y Cultura de Fundación FEMSA; Edgardo Martínez, Director Global de Alianzas Estratégicas de Educación para Compartir y Alexis Sánchez, Coordinador de Gestión de Arte y Cultura de Fundación FEMSA.
Este programa continúa con el objetivo de dotar a los jóvenes de herramientas creativas y habilidades de comunicación para promover el cambio social y la conciencia global, motivándolos a transformar sus comunidades y dándonos una poderosa muestra de que el cambio empieza en casa y en 60 segundos de video.
###
Acerca de FEMSA
FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Digital@FEMSA, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. FEMSA también participa en la industria de logística y distribución a través de FEMSA Negocios Estratégicos, que adicionalmente proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a sus empresas y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 350 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance de Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.
Acerca de Fundación FEMSA
En Fundación FEMSA cultivamos prosperidad para ésta y las próximas generaciones, por lo que nos enfocamos en cuatro causas que consideramos palancas de cambio de nuestro presente y futuro: Primera Infancia, Arte y Cultura, Economía Circular y Seguridad Hídrica.
Más información, visita: www.fundacionfemsa.org o síguenos en nuestras redes sociales FB, IG, TW (@FundacionFEMSA) y LI (/Fundación-FEMSA).