Monterrey, N.L., mayo 16, 2007.- FEMSA, la empresa de bebidas líder en América Latina, informó que mañana 17 de mayo inaugurará la exposición de los artistas seleccionados de la VIII Bienal Monterrey FEMSA, en el Centro de las Artes de esta ciudad a partir de las 20:30 horas.
Durante la ceremonia se darán a conocer los ganadores en los formatos bidimensional y tridimensional, así como las Menciones Honoríficas y las Menciones por Estado.
Los premios que recibirán los artistas ganadores son: 150 mil pesos para cada formato (bidimensional y tridimensional); cuatro residencias de trabajo en la Escuela de Bellas Artes de Saint-Etienne, Francia; una exposición de los artistas premiados en un centro cultural del país y un fondo de adquisición de 150 mil pesos para la compra de algunas de las obras seleccionadas.
Las piezas ganadoras y las adquiridas pasarán a formar parte de la colección de arte FEMSA, la cual tiene un extenso programa de exposiciones itinerantes tanto en México como en el extranjero.
La exhibición está compuesta por 67 obras de 59 artistas que son:
Silvia Beatriz Andrade Canto
|
Marco Arce
|
Héctor Ávila Cervantes
|
Gabriel Guillermo Boils Terán
|
Georgina Bringas
|
Geysell Capetillo Álvarez
|
Alejandro Cartagena
|
Aníbal E. Catalán Pineda
|
José Ignacio Cervantes Omaña
|
Mayra Isabel Céspedes Vaca
|
Ignacio Chincoya
|
Yvonne Coindreau de Katimi
|
Aidee de León de la Torre
|
Reynaldo Díaz Zesati
|
Carla Díaz Frances Horcaditas
|
Alejandro Fournier
|
María Vanessa García Lembo
|
Ana Cecilia Garza Villarreal
|
Adela Goldbard Rochman
|
Ulises González Villegas
|
Mabel Gisela Gutiérrez Herrera
|
Adrián Gutiérrez Lomelín
|
Marcela Herbert de Maldonado
|
Javier Hinojosa
|
Tanya Huntington Hyde
|
Alberto Ibáñez Cerda
|
Jens Kull
|
Colectivo La Lucha Libre
|
Ximena Labra Cardero
|
Alberto Lenz Montes de Oca
|
Carolina Levy
|
Pablo López Luz
|
Alejandro López Saldaña
|
José Martín López Vela
|
Juan Alberto Mancilla Gallardo
|
Rubén Gabriel Marcos Marcos
|
Ramiro Martínez Plasencia
|
Jaime Martínez Sánchez
|
Victor Mendiola Galván
|
Gerardo Montiel Klint
|
Bradley Narduzzi Rex
|
Roberto Ortiz Giacoman
|
Diego Pérez García
|
Patrick Pettersson Becerra
|
Edith Pons
|
Mariel Quevedo Rodríguez
|
Marisol Rangel Gutiérrez
|
Ricardo Rendón
|
José Luis Rojas Pacheco
|
Emilio Said Charruff
|
Omar Sánchez Santillán
|
Christian Thornton
|
Diego Toledo Crow
|
Leonardo Torres Lerdo de Tejada
|
Javier Toscano Guerrero
|
Fabián Ugalde Romo
|
María del Consuelo Velázquez Bravo
|
Fernando Villalvazo Camacho
|
El jurado para esta edición estuvo integrado por la artista plática, Betsabeé Romero, y los críticos de arte, Andrea Giunta, Philippe Louisgrand, Xavier Moyssén y Virgilio Garza, quienes seleccionaron las piezas que estarán en exhibición, de entre un total de 928 artistas con 2,380 obras, que participaron en esta VIII edición.
La información anterior se dio conocer en una rueda de prensa con la participación de: Romeo Flores Caballero, Director de CONARTE; Fernando Treviño, Director del Centro de las Artes; Christophe Chavagneux, Director de la Alianza Francesa de Monterrey, el jurado antes mencionado; Jaime Toussaint Elosua, Director de Comunicación y Relaciones Externas de FEMSA y Luis F. Quirós Sada, Jefe de Relaciones Públicas de FEMSA.
La exposición estará en exhibición en el Centro de las Artes hasta el 5 de agosto de este año.
###
FEMSA es la empresa integrada de bebidas con mayores ventas en América Latina con un portafolio de marcas líderes de cerveza y refrescos. Su plataforma de bebidas está comprendida por Coca-Cola FEMSA, el más grande embotellador de Coca-Cola en América Latina y el segundo más grande en el mundo; FEMSA Cerveza, la cervecera más innovadora en México, presente también en Brasil, y un importante exportador de cerveza a Estados Unidos y otros países del mundo con marcas como Tecate, Dos Equis y Sol; y FEMSA Comercio, la cual opera OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más extensa y con mejor cobertura en México con más de 4,400 establecimientos.
Las bebidas de FEMSA son vendidas a través de aproximadamente dos millones de puntos de venta, los cuales satisfacen una población mayor de 200 millones de personas en nueve países, incluyendo algunas de las más importantes áreas metropolitanas en América Latina, como son la Ciudad de México, Bogotá, Caracas, São Paulo y Buenos Aires.
El Centro de las Artes es un complejo cultural localizado en el interior del Parque Fundidora, que depende del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Está integrado por una Cineteca, una Fototeca, una Pinacoteca y el Teatro de las Artes.