FEMSA Resultados 3T 2025 - FEMSA Skip to content
Comunicado

FEMSA Resultados 3T 2025

FEMSA

Monterrey, México, 28 de octubre de 2025 — Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (“FEMSA”) (NYSE: FMX; BMV: FEMSAUBD, FEMSAUB) anuncia sus resultados operativos y financieros para el tercer trimestre de 2025.

  •  FEMSA: Los Ingresos Totales Consolidados crecieron 9.1% y la Utilidad de Operación creció 4.3% en comparación con el 3T24.
  • FEMSA Retail: Los Ingresos Totales de Proximidad Américas incrementaron 9.2% y la Utilidad de Operación incremento 7.1% en comparación con el 3T24.
  • SPIN: Spin by OXXO tuvo 9.9 millones de usuarios activos representando un 20.5% de crecimiento comparado con el 3T24, mientras que Spin Premia tuvo 27.7 millones de usuarios activos en el programa de lealtad representando un 16.4% de crecimiento comparado con el 3T24 y un tender promedio de 48.2% que incrementó de un tender 3 de 38.5% en el 3T24.
  • COCA-COLA FEMSA: Los Ingresos Totales y la Utilidad de Operación crecieron 3.3% y 6.8%, respectivamente en comparación con el 3T24.

José Antonio Fernandez Carbajal, director general de FEMSA, comentó:                                                        

«Durante el tercer trimestre, nuestros resultados mostraron una mejora secuencial moderada en México, un cambio de tendencia bienvenido en relación con la primera mitad del año a pesar de que seguimos enfrentándonos a un entorno desafiante en nuestro mercado principal, incluida una dinámica de consumo débil.

Nos resulta particularmente alentador la eficacia de la amplia gama de iniciativas tácticas que nuestros equipos implementaron en los últimos meses, lo que contribuyó a mejorar los resultados en OXXO y Coca-Cola FEMSA.  También nos resulta alentadora la resiliencia y la fortaleza de nuestra plataforma diversificada geográficamente, ya que otros mercados, particularmente en Sudamérica y Europa, ayudaron a mitigar las tendencias más débiles en México. 

A medida que entramos en la recta final de 2025, somos cautelosamente optimistas de que nuestros resultados continuarán mejorando en nuestras unidades de negocio en el cuarto trimestre, y también nos estamos preparando para lo que debería ser un 2026 emocionante, que incluye una Copa Mundial de la FIFA que se jugará parcialmente en México por tercera vez, así como el 100 aniversario de Coca-Cola en México.  Nuestros equipos ya están trabajando arduamente para prepararse para el próximo año.

Llevo cerca de 40 años en FEMSA. De cara al futuro, estoy muy seguro de que nuestra empresa y nuestras unidades de negocio están tan bien posicionadas como siempre para la creación de valor y el crecimiento a largo plazo.  Quiero aprovechar esta oportunidad, al retirarme del rol de CEO, para agradecer una vez más a cada uno de mis colegas, sin duda el mejor equipo en el negocio, quienes han ayudado a convertir a nuestra empresa en el éxito que es hoy.”

RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2025

Los resultados son comparados contra el mismo periodo del año anterior

Los ingresos totales aumentaron 9.1% en el 3T25 en comparación con el 3T24, impulsados por el crecimiento en nuestras unidades de negocio y reflejando el beneficio por efectos cambiarios, particularmente de Europa, debido a la depreciación del peso mexicano frente a algunas de nuestras monedas operativas, como también la reconsolidación de nuestro negocio LTL, que se mantiene de la desinversión de Solistica. Después de descontar los efectos cambiarios y las fusiones y adquisiciones, los ingresos totales crecieron un 4.9%.

La utilidad bruta aumentó 8.0%. El margen bruto tuvo una contracción de 40 puntos base, reflejando principalmente contracciones de los márgenes en Coca-Cola FEMSA, Combustibles, y la consolidación de nuestra operación de menor margen en Estados Unidos dentro de Proximidad Américas, parcialmente compensada por una expansión de márgenes en Proximidad México, junto con márgenes estables en Salud y Proximidad Europa. Después de descontar los efectos cambiarios y las fusiones y adquisiciones la utilidad bruta se creció 7.7%.

La utilidad de operación aumentó 4.3%, impulsado por el crecimiento en todas nuestras unidades de negocio, excepto Salud y Combustibles, en conjunto con efectos favorables del tipo de cambio, particularmente en Europa. El margen operativo consolidado fue de 8.4% como porcentaje de las ventas totales, lo que representa una contracción de 40 puntos base, reflejando las contracciones del margen en nuestras divisiones de Salud y Combustibles, y la consolidación del negocio de Proximidad en Estados Unidos. Esto fue parcialmente compensado por la expansión del margen en OXXO Latam, Coca-Cola FEMSA y Proximidad Europa, junto con un margen estable en OXXO México. Después de descontar los efectos cambiarios y las fusiones y adquisiciones la utilidad de operación creció un 6.5%.

La tasa efectiva de impuestos fue de 29.3% en el 3T25 en comparación con el 3T24. Nuestra provisión de impuestos fue de Ps. 3,785 millones en 3T25, una mejora secuencial en comparación con el segundo trimestre en el que los impactos de ciertas pérdidas y gastos no deducibles, y la reversión de activos por impuestos diferidos previamente acumulados, pesaron más debido a una menor utilidad antes de impuestos. —-
La utilidad neta consolidada fue de Ps. 5,838 millones, en comparación con Ps. 9,243 millones en el 3T24, reflejando: i) una pérdida cambiaria no monetaria de Ps. 1,261 millones, en comparación con una ganancia de Ps. 4,254 millones en el 3T24, relacionada con nuestra posición de efectivo denominada en dólares estadounidenses impactada negativamente por la apreciación del peso mexicano durante el trimestre, y reflejando un cambio de Ps. 5,515 millones de ganancia a pérdida impulsada por la depreciación del peso mexicano durante el 3T24; ii) mayores gastos por intereses de Ps. 5,470 millones en comparación con Ps. 4,818 millones en el 3T24 debido a un aumento en la deuda de Coca-Cola FEMSA y gastos financieros relacionados con arrendamientos impulsados por el crecimiento de nuestra red retail; iii) menores ingresos por intereses de Ps. 1,907 millones en comparación con Ps. 2,612 millones en el 3T24, impactados por menores tasas de interés aunados a menores saldos de efectivo; y iv) provisión de impuesto más baja, como se explica arriba.

La utilidad neta mayoritaria fue de Ps. 0.70 por unidad FEMSA and US$0.38 por FEMSA ADS.

Deuda Neta / EBITDA. Con una base ex-KOF, al 30 de septiembre de 2025, el efectivo e inversiones fueron de Ps. 114,046 millones y la deuda total fue de Ps. 177,003 millones, reflejando una deuda neta de Ps. 62,957 millones. La Deuda Neta / EBITDA ex-KOF fue de 0.91x aumentando en comparación con 0.68x en el 3T24. Este incremento refleja principalmente la salida de efectivo relacionada con nuestra estrategia de asignación de capital, que ha resultado en Ps. 35,826 millones de dividendos ordinarios y extraordinarios, así como Ps. 7,259 millones de recompra de acciones durante los últimos doce meses.

La inversión en activo fijo fue de Ps. 13,128 millones, 6.1% de los ingresos totales, y un incremento de 8.2% en comparación con el 3T24, reflejando un mayor CAPEX en Coca-Cola FEMSA, destinado principalmente a incrementar nuestra capacidad de producción y distribución. Esto fue compensado por un menor CAPEX en todos nuestros otros negocios, reflejando principalmente menores inversiones dada la pausa en la estrategia de expansión en OXXO Chile y Perú, así como en Salud México. Proximidad Américas tuvo un CAPEX ligeramente más bajo en México, ya que nuestros esfuerzos continúan en la apertura focalizada de nuevas tiendas, incluido OXXO Nicho con menos gastos de capital, como la remodelación y optimización de las tiendas existentes en el futuro.

RESULTADOS DE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2025

Los resultados son comparados contra el mismo periodo del año anterior

Los ingresos totales aumentaron 8.4%, reflejando el crecimiento en todas nuestras unidades de negocio, efectos cambiarios favorables y la consolidación de los resultados de EUA.

La utilidad bruta aumentó un 8.6%. El margen bruto se mantuvo estable en 40.3% de los ingresos totales, reflejando un aumento en el margen bruto en Proximidad Américas, parcialmente compensado por disminuciones en Europa y un margen prácticamente en línea en Coca Cola FEMSA y en las Divisiones de Salud y Combustibles.

La utilidad de operación aumentó un 3.0%. Nuestro margen de operación disminuyó 40 puntos base a 8.0% como porcentaje de los ingresos totales, reflejando una contracción de márgenes en Proximidad Américas, márgenes prácticamente en linea en Proximidad Europa, Coca-Cola FEMSA, Salud y Combustibles.

Nuestra tasa efectiva de impuestos fue 36.6% durante los primeros nueve meses de 2025, en comparación con 31.7% en 2024. Nuestra provisión de impuestos fue de Ps. 12,855 millones para los primeros nueve meses de 2025, reflejando: i) pérdidas fiscales no deducibles de Spin y gastos laborales no deducibles en México, los cuales pesaron más dada una menor utilidad antes de impuestos causada por las pérdidas cambiarias relacionadas con nuestros saldos de efectivo en dólares americanos; ii) un pago único no recurrente relacionado con una contingencia de 2018; y iii) reversión de los activos por impuestos diferidos más alta de lo habitual dada la menor probabilidad de utilizar dichos activos en el futuro. A medida que hemos expandido nuestra fuerza laboral en proximidad y bebidas en México, los gastos laborales han aumentado más rápido que los ingresos, por lo tanto aumentando el peso relativo de la porción no deducible como porcentaje de los gastos totales.

La utilidad neta consolidada fue de Ps. 20,359 millones, reflejando una disminución de 33.7% en comparación con 2024 explicada por; una base más alta de los primeros nueve meses de 2024, que reflejó: i) una ganancia cambiaria de Ps. 9,258 millones en comparación con una pérdida de Ps. 4,917 millones en 2025, relacionada con la posición de efectivo denominada en dólares americanos de FEMSA impactada negativamente por la apreciación del peso mexicano, ii) un mayor gasto neto por intereses de Ps. 9,822 millones, en comparación con Ps. 5,656 millones en 2024 debido a menores ingresos por intereses, y iii) un aumento en los impuestos sobre la renta como se explicó anteriormente. Este resultado fue a pesar de una mayor utilidad financiera de Ps. 1,856 millones en comparación con un gasto de Ps. 808 millones en los primeros nueve meses de 2024, reflejando una ganancia de instrumentos financieros de Ps. 1,583 millones relacionada con una posición restante en Heineken en los primeros nueve meses de 2024, y una menor pérdida en la utilidad neta por operaciones discontinuas de Ps. 813 millones en comparación con Ps. 3,227 millones en 2024, que incluyó nuestro negocio de Solistica (y deterioros relacionados) que en su mayoría fue desinvertido.

La utilidad neta mayoritaria fue de Ps. 3.15 por Unidad FEMSA y US$1.72 por cada ADS de FEMSA.

La inversión en activo fijo fue de Ps. 31,115 millones, una disminución de 2.4% en comparación con 2024, reflejando una mayor inversión en Coca-Cola FEMSA para aumentar nuestra capacidad de producción y distribución, compensado por una reducción en el resto de nuestras divisiones.

EVENTOS RECIENTES

  • En agosto 11 de 2025, FEMSA informo que BradyPLUS e Imperial Dade anunciaron que celebraron un acuerdo definitivo para fusionarse. BradyPLUS es un proveedor de productos y soluciones de limpieza y saneamiento, servicios de alimentos y empaque industrial en los Estados Unidos. 

 FEMSA mantiene actualmente una participación minoritaria de BradyPLUS y seguirá como inversionista en la compañía combinada con aproximadamente 19%, y tendrá representación en el consejo. Imperial Dade es un distribuidor de empaques para servicios de alimentos, suministros de limpieza comercial, equipos de limpieza y empaques industriales en los Estados Unidos. FEMSA apoyó la transacción, la cual esperamos expanda el alcance geográfico de la compañía combinada y aumente la capacidad para servir a sus clientes.  La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y se espera que se cierre en los próximos meses.

  • En septiembre 4 de 2025, FEMSA anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo con Raízen, S.A. («Raízen») para terminar amistosamente su Joint Venture en Brasil conocida como «Grupo Nós» que incluye tiendas de proximidad OXXO y tiendas de conveniencia Shell Select, lo que permitirá a ambas compañías enfocarse en sus respectivas estrategias de negocio. Según los términos del acuerdo, FEMSA conservará todas las tiendas OXXO en Brasil, así como el centro de distribución ubicado en Cajamar, São Paulo, mientras que Raízen conservará todas las tiendas de conveniencia Shell Select. Todos los demás activos y pasivos se asignarán entre Raízen y FEMSA según lo acordado en el acuerdo definitivo. La transacción será neutral en caja para ambas partes, y FEMSA asumirá la deuda existente y pendiente de Grupo Nós a la fecha de cierre.
  •  En septiembre 17 de 2025, FEMSA anunció que con base en su proceso de planeación de sucesión de liderazgo, y consistente con el plan detallado en el comunicado de prensa del Cuarto Trimestre y Año Completo 2024, de fecha 27 de febrero de 2025, su Consejo de Administración ha designado a Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera, actualmente Director General de FEMSA Proximidad & Salud, para el cargo de Director General de FEMSA a partir del 1º de noviembre de 2025.
  •  FEMSA lamenta profundamente el reciente fallecimiento de Ricardo Guajardo Touché, un distinguido miembro del Consejo de Administración de Coca-Cola FEMSA, y una valiosa parte de la familia FEMSA y Coca-Cola FEMSA. El Sr. Guajardo se desempeñó por varios años como una voz confiable dentro de diversos órganos de gobernanza de FEMSA. Su liderazgo, sabiduría y compromiso inquebrantable fueron fundamentales para guiar a FEMSA y Coca-Cola FEMSA a través de importantes momentos de crecimiento y transformación.
  • FEMSA extiende sus condolencias y apoyo a nuestros equipos, sus familias y toda la comunidad afectada por las inundaciones ocurridas durante el mes de octubre en el centro y noreste de México. En línea con nuestros principios y protocolos, FEMSA ha movilizado esfuerzos para apoyar a las comunidades y contribuir a la recuperación de la región. Como parte de estas acciones, FEMSA ha coordinado con las autoridades locales la entrega de ayuda humanitaria, incluyendo donaciones de agua, alimentos y suministros esenciales a las zonas más afectadas. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de FEMSA con el apoyo a la comunidad en general, así como con nuestros propios colaboradores y sus familias. FEMSA mantiene su compromiso con la recuperación y la resiliencia a largo plazo en la región.

Nuestra Conferencia Telefónica del Tercer Trimestre de 2025 se llevará a cabo el martes, 28 de octubre de 2025 a las 8:30 AM Tiempo de México (10:30 AM Tiempo de Nueva York). El audio de la conferencia será transmitido en vivo por internet:

  INFORMACIÓN PARA LA CONFERENCIA TELEFÓNICA

Telephone:                      

Toll Free US:        (866) 580 3963

International:      +1 (786) 697 3501

Webcast:                           https://edge.media-server.com/mmc/p/65yp7xh9/

Conference ID:                 FEMSA

SOBRE FEMSA

FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando CocaCola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 392 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice Dow Jones Best-in-Class World Index y del Dow Jones Best-in-Class MILA Pacific Alliance Index, ambos de S&P Global; Índice FTSE4Good Emerging; Índice MSCI EM Latin America ESG Leaders; S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices.

La conversión de pesos mexicanos a dólares americanos se incluye sólo para conveniencia del lector, usando el tipo de cambio de mediodía a la compra para los pesos mexicanos publicado por el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, el cual al 30 de septiembre de 2025 fue de 18.3442 pesos mexicanos por dólar americano.

DECLARACIONES SOBRE EXPECTATIVAS

Este reporte puede contener ciertas declaraciones sobre expectativas con respecto al futuro desempeño de FEMSA y deben ser consideradas como estimaciones de buena fe hechas por la Compañía. Estas declaraciones sobre expectativas reflejan opiniones de la administración basadas en información actualmente disponible. Los resultados reales están sujetos a eventos futuros e inciertos, los cuales podrían tener un impacto material sobre el desempeño real de la Compañía.

Nuestros estados financieros consolidados al y para el año terminado el 31 de diciembre de 2025 aún no están disponibles, y la auditoría independiente de esos estados financieros está en curso y aún no se ha completado. La información financiera preliminar no auditada al y para el periodo terminado del 31 de diciembre de 2025, presentada aquí, es preliminar y está sujeta a cambios a medida que completamos nuestros procedimientos de cierre financiero y preparamos nuestros estados financieros consolidados, y nuestros auditores independientes terminen su auditoría de dichos estados financieros consolidados. A la fecha de este comunicado, nuestra firma de contadores públicos registrados e independientes no ha expresado una opinión ni ninguna otra forma de seguridad sobre ninguna información financiera para el periodo terminado el 31 de diciembre de 2025, o sobre nuestro control interno sobre los informes financieros del 31 de diciembre de 2025. Nuestros estados financieros consolidados auditados pueden diferir materialmente de esta información preliminar y también incluirán notas que proporcionen revelaciones adicionales.

COMPARABILIDAD

Nuestro término “comparable” significa, con respecto a una comparación año tras año, el cambio de una medida dada excluyendo los efectos de los efectos de conversión resultantes de los movimientos del tipo de cambio. En la preparación de esta medida, la administración ha utilizado su mejor juicio, estimaciones y supuestos para mantener la comparabilidad.

Documentos disponibles

Ponte en contacto