Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA) recibe el Premio Eugenio Garza Sada 2025 - FEMSA Skip to content
Comunicado

Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA) recibe el Premio Eugenio Garza Sada 2025

FEMSA

  • Desde su creación, el Premio Eugenio Garza Sada del Tecnológico de Monterrey reconoce iniciativas que promueven el desarrollo social, el emprendimiento y la responsabilidad comunitaria en México.

Monterrey, Nuevo León, 2 de septiembre de 2025. Con el propósito de reconocer iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad, el Tecnológico de Monterrey entregó el Premio Eugenio Garza Sada 2025 en la categoría de Emprendimiento Social al Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA), durante la ceremonia realizada en el Centro de Congresos del campus Monterrey.

Fundada por María Teresa Almada y presidida por María Teresa Montero Mendoza, CASA tiene su sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, y desde hace 30 años se dedica a apoyar y empoderar a niños, niñas y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, afectados por la violencia, pobreza extrema, rezago educativo y exclusión social.

Durante la ceremonia realizada en el Centro de Congresos del campus Monterrey, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA, afirmó que las y los ganadores del Premio comparten el espíritu de servicio por la gente y el verdadero liderazgo humanista e hizo un llamado a seguir trabajando juntos por el país.

Inspirados en esta voluntad inquebrantable de Don Eugenio Garza Sada y con visión de largo plazo, trabajemos juntos para que México salga adelante frente a la incertidumbre. Tenemos que fortalecer la economía de mercado, mejorar la educación, poner mayor atención a los jóvenes, acercarnos a mejorar nuestras comunidades, exigir mayor seguridad y reforzar nuestra democracia”, resaltó.

Actualmente CASA opera seis centros juveniles y dos preparatorias, donde anualmente se atiende a más de 3,400 jóvenes y se realizan cerca de 24,000 actividades. Estas acciones incluyen educación, salud mental, arte, deporte, medio ambiente, nutrición, empleabilidad y participación comunitaria. La organización interviene en más de 74 colonias de Ciudad Juárez y otras regiones de Chihuahua.

CASA ofrece una amplia gama de programas para abordar las diversas necesidades de su comunidad. Entre sus iniciativas se encuentra CapacitaT, que proporciona formación técnica certificada en áreas como gastronomía, mecánica, soldadura y barbería, respaldada por certificaciones oficiales. Además, el programa de Autonomía y Libertad Interior brinda acompañamiento psicológico y educativo a jóvenes en riesgo, enfocado en la prevención de adicciones y la promoción de opciones educativas o laborales.

El programa de Bachillerato de CASA incluye talleres de desarrollo emocional, proyectos sociales y formación artística y deportiva, mientras que Va de Nuez se centra en reintegrar a niños y adolescentes a la educación básica mediante el apoyo en talleres de arte, deporte, alimentación y transporte. Educación en Movimiento se dirige a niños y jóvenes en situación de movilidad, con acceso a formación académica y apoyo integral a sus familias.

Asimismo, Formación y Acción Social Juvenil involucra a jóvenes como promotores comunitarios en intervenciones sociales y culturales, y Aprendiendo Juntos es un espacio extracurricular que fomenta el desarrollo de talentos y habilidades sociales a través de actividades variadas.

A lo largo de tres décadas, CASA ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos Buenas Prácticas de Prevención del Delito y la Violencia por USAID (2012), Mexican-American Leadership Award por la US-México Foundation (2011), y finalista en Visionarius/Ashoka (2006), Unión de Bancos Suizos). Su modelo integral ha impactado a más de 45,000 jóvenes a lo largo de su historia.

Como parte del reconocimiento, las y los galardonados del Premio Eugenio Garza Sada recibieron la escultura Luz Interior, obra de la artista Yvonne Domenge, acompañada de un diploma y un estímulo económico, que, en conjunto, asciende a los 2 millones de pesos para las tres categorías. Desde su creación en 1993, esta distinción ha sido entregada a 78 ganadores: 33 líderes empresariales, 32 organizaciones de la sociedad civil y 13 proyectos sociales.

Descarga imágenes, dando clic aquí .

***

Visita el Centro de Prensa del Tecnológico de Monterrey

Síguenos en:

@TecdeMonterrey                  @TecdeMonterrey               @Tecdemonterrey

Acerca de FEMSA

FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. FEMSA también participa en la industria de logística y distribución a través de FEMSA Negocios Estratégicos, que adicionalmente proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a sus empresas y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 380 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance de Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.

Acerca del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx ) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950.  Se ubica en el puesto #187 del QS World University Rankings 2026 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21.  Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate

Documentos disponibles

Ponte en contacto