- Más de 300 tiendas en el municipio de Puebla operarán como “espacios seguros” para las mujeres en situación de riesgo.
 
Puebla, Puebla. 14 de octubre de 2025 – Con el objetivo de seguir generando valor social en las comunidades en las que tiene presencia, OXXO firmó un convenio con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla para implementar el proyecto “Punto Seguro”. La iniciativa convierte a las más de 300 tiendas de la cadena en espacios de apoyo, donde las mujeres podrán acudir en situaciones de riesgo o emergencia.
Las tiendas en la capital del Estado de Puebla funcionarán como “OXXO Seguros”, plenamente identificados y con personal previamente capacitado para canalizar de manera inmediata con las autoridades correspondientes a las mujeres que se encuentren en situación de riesgo. Esta colaboración entre el gobierno municipal y el sector privado refuerza la capacidad de la ciudad para ofrecer entornos más protegidos para todas y todos.
“Para OXXO, colaborar con las autoridades y poner nuestra infraestructura al servicio de las mujeres en situación de riesgo es una forma concreta de contribuir al bienestar de las comunidades donde operamos”, señaló Gilberto Meza, Gerente Regional de Operaciones Puebla de OXXO México.
Con “Punto Seguro”, OXXO reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades donde está presente, demostrando que su presencia local también puede ser un instrumento para generar confianza y protección.
###
Acerca de FEMSA Proximidad y Salud
La División Proximidad y Salud de FEMSA genera valor económico y social en los países donde tiene presencia. Opera diversas cadenas de comercio al detalle de formato pequeño en América Latina y Europa, entre las cuales se encuentran las tiendas OXXO y Bara. Además, gestiona estaciones de servicio bajo la marca OXXO GAS en México y Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y servicios de alimentos. FEMSA Salud administra cadenas de farmacias en Latinoamérica, incluyendo YZA, Farmacon y Moderna en México; Cruz Verde en Colombia y Chile; Fybeca y SanaSana en Ecuador; y Maicao en Chile, además de un laboratorio productor y mayorista de medicamentos. Actualmente, cuenta con más de 4,400 unidades en los países donde opera.
A través de sus unidades de negocio, la División Proximidad y Salud de FEMSA atiende a más de 13 millones de consumidores diariamente y emplea a más de 160 mil colaboradores, promoviendo la inclusión, la diversidad y prácticas de sostenibilidad en sus equipos para operar en armonía con el planeta, la comunidad y la cadena de valor.
