Innovación, excelencia y actitud ganadora marcan la segunda edición de Rayados Talks - FEMSA Skip to content
Comunicado

Innovación, excelencia y actitud ganadora marcan la segunda edición de Rayados Talks

FEMSA

  • La segunda edición de “Rayados Talks” contó con la destacada participación de Rebeca Landa, Nicolás Sánchez, Miguel Layún y Javier Santaolalla.   
  • Frente a más de 1500  asistentes se compartieron historias en torno a valores como la innovación, la excelencia y la actitud ganadora, pilares que unen al club Rayados de Monterrey con su afición  

Monterrey, México, 18 de septiembre de 2025. – El Club de Fútbol Monterrey celebró con éxito la segunda edición de Rayados Talks, un encuentro que reunió a figuras de alto nivel como la periodista y medallista de oro en Flag Football Rebeca Landa, los destacados exfutbolistas Nicolás Sánchez y Miguel Layún, así como al reconocido divulgador científico Javier Santaolalla.

La jornada, que tuvo lugar en el Auditorio Luis Elizondo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, constituyó un espacio de diálogo e inspiración en el que más de mil quinientos asistentes fueron partícipes de historias transformadoras, retos, aprendizajes y reflexiones en la vida profesional y personal de los panelistas. 

El evento abrió con la ponencia de Rebeca Landa, periodista de ESPN e integrante de la Selección Mexicana de Flag Football, quien presentó su propuesta “Pensar en Oro”, una fórmula, con la que la campeona de los World Games 2022 motivó a la audiencia a fijarse metas claras y a mantener una actitud de excelencia para demostrar que no existen sueños imposibles ni barreras insuperables.

Rebeca compartió el origen de su amor por dos grandes pasiones: el fútbol americano y el periodismo deportivo, relatando cómo superó obstáculos, decepciones y prejuicios de género para convertirse en la primera mujer en narrar un partido de la NFL en español para audiencias de Estados Unidos y Latinoamérica. Además, ha cubierto cuatro de los prestigiosos torneos Grand Slam de tenis, consolidando una trayectoria que demuestra que la excelencia no reconoce límites.

Durante su charla, compartió su filosofía de vida: “Pensar en oro no es ganar siempre, es decidir vivir con intención, con disciplina y con garra. El oro no es una medalla, es una forma de vivir la vida. Siempre he pensado en oro fijando metas claras, superando la adversidad y trabajando con propósito. Comprendí que pensar en oro significa convertir cada objetivo en una realidad”. 

Seguidamente, el argentino Nicolás Sánchez, ícono de Rayados de Monterrey, ofreció la charla titulada “Un legado que trasciende”, acompañado por Everardo Valdez, director de Relaciones Institucionales del Club. Durante su intervención, el exdefensor compartió una emotiva trayectoria en el conjunto regiomontano que comenzó de forma complicada —con un autogol en su debut— y que culminó con su consagración como el defensa con más goles en la historia del club, con 41 anotaciones.

La conversación repasó algunos de los episodios más destacados de su carrera, entre ellos los campeonatos obtenidos por Rayados en la Liga MX Apertura 2019, la Copa MX 2019-2020 y las dos ediciones de la Liga de Campeones de la Concacaf conquistadas en 2019 y 2021.

Nicolás aprovechó el foro para conversar con los asistentes y conversar sobre la actualidad del Club Rayados, en el cual se desempeña actualmente como auxiliar técnico institucional. “Cuando pasamos al otro lado de la línea de cal, se nos abre el panorama y descubrimos todo lo que hay detrás de los futbolistas, y es inmenso. Hoy aprendo de todos, especialmente de las nuevas generaciones, que nos inspiran a seguir ganando, que es lo que buscamos”, expresó. 

Miguel Layún abrió su participación preguntando a la audiencia: “¿Cuántos sienten culpa cuando cometen un error?”. Recordó la célebre frase “todo es culpa de Layún”, nacida tras un error en 2011, para mostrar cómo un tropiezo puede convertirse en impulso. Contó que, a través de un proceso de introspección y de rodearse de las personas correctas, aprendió que el miedo es señal de que estamos en el lugar y momento adecuados.

Para Miguel Layún, el miedo es el motor que impulsa la innovación, una acción que definió como “atreverse a romper lo que ya funciona”. Su principal receta de éxito, compartió, es transformar los sueños en objetivos tangibles: “Bajar el sueño, hacerlo realidad y convertirlo en un objetivo: atrévanse”, exhortó, resaltando que cada desafío puede convertirse en el inicio de una nueva pasión.

Símbolo de perseverancia y emprendimiento, Layún relató que, tras una destacada carrera futbolística en México, Europa y dos Copas del Mundo, supo reinventarse y encontrar una nueva pasión gracias a su espíritu innovador. Hoy continúa su legado como presidente de la Kings League Américas y emprendedor en proyectos como 19esports y Layvtime, además de haber participado como inversionista en Shark Tank México, consolidándose como un referente de innovación, liderazgo y visión de futuro dentro y fuera de las canchas.

Por último, el divulgador científico español Javier Santaolalla cautivó a la audiencia con una original analogía entre el fútbol y la física, abordando temas como el origen del cosmos y el bosón de Higgs, partícula elemental cuyo descubrimiento vivió de cerca durante su doctorado en Física de Partículas en el CERN.

Santaolalla presentó una “alineación” de conceptos científicos a modo de jugadores, explicando de manera amena preguntas esenciales sobre quiénes somos y cuál es nuestro lugar en el universo. Invitó a los asistentes a acercarse al conocimiento y a la innovación con la misma pasión que despiertan las grandes emociones de la vida y el deporte.

Al finalizar el evento, los ponentes recibieron un reconocimiento por parte del Club de Futbol Monterrey, agradeciendo su participación en la segunda edición de «Rayados Talks».

La segunda edición de Rayados Talks reafirmó su propósito de conectar ideas transformadoras e historias inspiradoras, consolidándose como un foro que trasciende el deporte para formar líderes capaces de generar un impacto positivo en la sociedad.

En esta ocasión, el encuentro se desarrolló en torno a los valores de Innovación, Excelencia y Actitud Ganadora, principios que identifican al club y que guiaron cada charla y panel, fortaleciendo el vínculo con su afición.

Como elemento distintivo, estudiantes del Tecnológico de Monterrey se integraron a través del programa Tec Leaders, obteniendo una experiencia formativa de alto valor académico y profesional. Además, el evento fue transmitido en vivo por las redes sociales oficiales de Rayados, ampliando su alcance para que la afición pudiera vivir una jornada de inspiración y aprendizaje desde cualquier lugar.

Con esta iniciativa, el Club de Futbol Monterrey reafirma su compromiso de acercar a la comunidad a personalidades que destacan en sus profesiones, generando espacios de diálogo que promueven la superación, el liderazgo y la construcción de un legado que trascienda más allá de la cancha.

###

Acerca de FEMSA

FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; Y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 392 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice Dow Jones Best-in-Class World Index y del Dow Jones Best-in-Class MILA Pacific Alliance Index, ambos de S&P Global; Índice FTSE4Good Emerging; Índice MSCI EM Latin America ESG Leaders; S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices.

Documentos disponibles

Ponte en contacto